El estilo wabi-sabi transmite calma y sosiego, dos sensaciones perfectas para la decoración de un dormitorio que invite al descanso. Pero ¿cómo conseguirlo? Sigue nuestros consejos de estudio de interiorismo y el resultado será espectacular. ¿Comenzamos?
Una de las claves de una interiorista en Vigo para introducir el estilo wabi-sabi en tu habitación es conseguir un patrón de color uniforme. Para ello, recurre a tonos neutros y puros como blancos, topos y marrones. La principal finalidad de tu elección de colores debe ser que te transmitan calma. El dormitorio es el lugar donde se descansa, por esta razón tu decoración debe inspirarte a conciliar el sueño.
El segundo de nuestros consejos de estudio de interiorismo para conseguir un dormitorio wabi-sabi es elegir, si es posible, suelos de madera para potenciar la sensación de calidez en la estancia. Sobre este pavimento, convierte una gran alfombra que resulte confortable a la vista y al tacto en la protagonista de la habitación.
Como todo buen interiorista en Vigo tenemos claro que la protagonista del dormitorio es la cama. Esta debe ser alta y acolchada y estar repleta de almohadas y cojines que den una sensación de suavidad y comodidad. Para completar la decoración, vístela con materiales naturales como el lino; y coloca a ambos lados una iluminación suspendida muy cálida que proporcione intimidad.
Los elementos únicamente ornamentales, los colores chillones, las luces fuertes, etc., rompen con la sensación de armonía que pretende conseguir el wabi-sabi. La mejor alternativa para introducir este estilo en tu dormitorio es buscar la limpieza y la simplicidad en todos los aspectos de la decoración.
¿Te ha parecido fácil? Pues ya puedes poner en práctica nuestros consejos de estudio de interiorismo y convertir tu dormitorio en una estancia relajante y confortable con el estilo wabi-sabi.