Interiorismo VigoInteriorismo VigoInteriorismo VigoInteriorismo Vigo
  • Inicio
  • Sobre mí
  • Noticias
  • Contacto
tendencias en diseño de interiores
Conoce las tendencias para este otoño-invierno en diseño de interiores
octubre 15, 2021
estudio de interiorismo, interiorista vigo, diseño de interiores, art deco, deocracion
Vuelve el Art Déco para la decoración de interiores
diciembre 13, 2021

¿Utilizas el moodboard en tus creaciones?

moodboard, decoracion, estudio de interiorismo, diseño de interiores

La técnica del moodboard permite crear un universo visual de un proyecto de decoración. Conocido en España como muro o panel de inspiración, esta herramienta creativa consiste en recopilar diferentes elementos en un mismo soporte y construir un mapa visual con ideas, conceptos, materiales o mobiliario de nuestro proyecto. Es una especie de lluvia de ideas que nos ayuda a inspirarnos y visualizar el concepto creado. Puede realizarse en formato digital o físico y aunque está muy asociado al ámbito de la decoración de interiores o a la moda, también se utiliza en otros entornos creativos.

¿Cómo se hace un moodboard?

Aunque existen diferentes maneras y cada diseñador puede hacerlo como le resulte más cómodo y efectivo, te damos algunos consejos para sacarle el máximo partido:

  1. Ponle un título. El título puede ayudarte a enfocar la idea y centrarte en un espacio o concepto.
    Define palabras clave. Limita la selección a entre 3 y 5 conceptos que te ayuden a definir un poco más tu idea.
  2. Haz un brainstorming y selecciona imágenes. Necesitarás navegar por numerosas webs y redes sociales para buscar inspiración e imágenes que visualicen tu idea. Realiza un buen filtrado y evita las imágenes similares y los elementos que no aporten valor. Cada elemento tiene que añadir significado nuevo al conjunto.
  3. Elige un soporte. Una buena opción y más visual y sensorial es realizar un moodboard físico. En este soporte es mucho más sencillo comprobar los colores y las texturas. Hoy en día lo más cómodo es realizar un moodboard digital. Te recomendamos elegir un fondo blanco para que no distraiga y se centre la atención en los elementos.
  4. ¡Ya puedes empezar a colocar tus elementos! Ha llegado el momento de posicionar cada concepto y crear una composición armoniosa que nos ayude a expresar nuestra idea. Es muy importante que haya equilibrio entre cada elemento y evitar rellenar todo el espacio, ya que se podría generar confusión y caos. Recuerda que en tu muro puedes incluir imágenes, texturas, patrones, colores, tipografías, frases, objetos…¡todo vale para expresar tu idea!

Ventajas de hacer un panel de inspiración

La principal ventaja de este tipo de herramienta es que te permite visualizar mucho mejor tu proyecto. Además, en el proceso de creación te surgirán muchas más dudas e ideas que irán añadiendo valor y haciendo tu proyecto más significativo y potente. Por otro lado, hará más divertido el proceso de investigación y documentación del proyecto y te ayudará a encontrar un estilo diferenciador.

Cualquier proyecto que vaya a tener una representación visual se puede trabajar a partir de un moodboard. ¿A qué esperas para utilizar esta herramienta creativa en tu proyecto?

Artículos relacionados

estudio de interiorismo
marzo 5, 2023

Cambia el suelo de tu casa sin obras con estas ideas


Leer más
diseño de interiores
febrero 16, 2023

Trucos para hacer crecer una habitación pequeña


Leer más
diseño de interiores
enero 16, 2023

Consejos para iluminar tu casa como un profesional


Leer más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Contacto

hola@silviasantiago.com
629 024 893
Velázquez Moreno, 17, 2º Piso
36202, Vigo, Pontevedra

Últimas noticias

  • estudio de interiorismo0
    Cambia el suelo de tu casa sin obras con estas ideas
    marzo 5, 2023

Redes sociales

© Silvia Santiago | Política de privacidad | Aviso legal | Diseño web Alola Media
      Gestionar el consentimiento de las cookies
      Utilizamos cookies, propias y de terceros, para medir y obtener datos estadísticos de tu navegación como usuario, también utilizamos cookies de marketing. Puedes configurar y aceptar el uso de cookies mediante las casillas que se muestran a continuación y también puedes cambiar de opinión y modificar tus opciones de consentimiento en cualquier momento visitando nuestra política de cookies.
      Funcional Siempre activo
      El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
      Preferencias
      El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
      Estadísticas
      El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
      Marketing
      El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
      Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
      Ver preferencias
      {title} {title} {title}