Interiorismo VigoInteriorismo VigoInteriorismo VigoInteriorismo Vigo
  • Inicio
  • Sobre mí
  • Noticias
  • Contacto
decoración de interiores, interiorista Vigo
Trucos para esconder la televisión de tu salón
mayo 14, 2021
estudio de interiorismo, interiorista Vigo
Decoración Do it yourself: personalidad en estado puro
junio 23, 2021

¿Qué reformas no necesitan permiso de obra?

decoración de interiores, interiorista Vigo

Una de las primeras preguntas que nos hacemos al llevar a cabo una reforma o un proyecto de decoración de interiores es: ¿necesito permiso de obra? Como es evidente, los cambios que afectan a una pared de carga o a la estructura de la vivienda sí necesitan aprobación. Pero, ¿y si solo queremos cambiar pequeños elementos de nuestra casa?

Si vas a cambiar un enchufe, el grifo de la cocina o la pintura de las paredes, se trata de mejoras que afectan al mantenimiento de la vivienda, por lo tanto, no necesitarás permiso de obra. No obstante, si vas a llevar a cabo una reforma y no tienes claro si necesitas los permisos, lo mejor es consultar en el ayuntamiento. Cada municipio marca, a su propio criterio, la clasificación del tipo de obra y si es necesario o no presentar un proyecto.

¿Por qué es importante disponer de las licencias siempre que sean necesarias? Porque depuran responsabilidades. Si durante tu proyecto de decoración de interiores tiras un tabique y aparecen grietas en el edificio, haber cumplido con el permiso te eximirá de la responsabilidad.

No olvides que son muy pocas las actuaciones que puedes llevar a cabo sin rendir cuentas a la administración. En cada caso, lo más recomendable es consultar con el organismo correspondiente, ya que puede variar. Por ejemplo, un interiorista de Vigo debe comunicar previamente la sustitución de las instalaciones de agua o electricidad, mientras que en Madrid están exentos.

Permiso de obra mayor, menor o comunicación previa

Como hemos mencionado anteriormente, hay algunos cambios menores que puedes hacer en tu vivienda sin tener que pedir una licencia específica. No obstante, esto no significa que no debas informar al ayuntamiento. A dicha información se la conoce como comunicación previa de obras menores, e incluye aspectos como la pintura de la fachada y cambio de ventanas, redistribución del interior de la vivienda sin que afecte a la estructura, retejar la cubierta o cambiar los canalones.

Permiso de obra menor

Se trata de aquellas reformas que no alteran las condiciones de habitabilidad y no necesitan un proyecto técnico, es decir, obras integrales o parciales de una vivienda que no afectan a su estructura. Para esta licencia deberás informar de los metros cuadrados de la casa a los que afecta la obra y pagar una tasa según la superficie.

Permiso de obra mayor

Se refiere a aquellas reformas que sí afectan a las condiciones de habitabilidad y estructura de una vivienda. Para solicitar este permiso tendrás que presentar en el ayuntamiento una memoria técnica que garantice la seguridad del edificio y de sus habitantes.

Como ves, la gestión de los permisos para un proyecto de reforma no debe tomarse a la ligera. Lo más recomendable es que te asesores con profesionales que te indiquen los pasos a seguir en cada situación.

Artículos relacionados

estudio de interiorismo
marzo 5, 2023

Cambia el suelo de tu casa sin obras con estas ideas


Leer más
diseño de interiores
febrero 16, 2023

Trucos para hacer crecer una habitación pequeña


Leer más
diseño de interiores
enero 16, 2023

Consejos para iluminar tu casa como un profesional


Leer más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Contacto

hola@silviasantiago.com
629 024 893
Velázquez Moreno, 17, 2º Piso
36202, Vigo, Pontevedra

Últimas noticias

  • estudio de interiorismo0
    Cambia el suelo de tu casa sin obras con estas ideas
    marzo 5, 2023

Redes sociales

© Silvia Santiago | Política de privacidad | Aviso legal | Diseño web Alola Media
      Gestionar el consentimiento de las cookies
      Utilizamos cookies, propias y de terceros, para medir y obtener datos estadísticos de tu navegación como usuario, también utilizamos cookies de marketing. Puedes configurar y aceptar el uso de cookies mediante las casillas que se muestran a continuación y también puedes cambiar de opinión y modificar tus opciones de consentimiento en cualquier momento visitando nuestra política de cookies.
      Funcional Siempre activo
      El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
      Preferencias
      El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
      Estadísticas
      El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
      Marketing
      El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
      Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
      Ver preferencias
      {title} {title} {title}